Download PDF
LESIóN DEL COMPLEJO DEL FIBROCARTíLAGO TRIANGULAR (CFCT)
[Back]

Contexto

Las lesiones del complejo del fibrocartílago triangular (CFCT) son la fuente más común de dolor de muñeca del lado del dedo meñique (lado cubital). Estas lesiones pueden resultar de una caída con la muñeca extendida y hacia un lado o de una torcedura de muñeca mientras esta soporta peso. Otra forma de sostener una de estas lesiones es al intentar atrapar un objeto con la mano abierta y extendida con la palma mirando hacia afuera (pronada). Las lesiones del CFCT también pueden darse por sobreuso (actividades repetitivas). Esto se da particularmente en jugadores de tenis con empuñadura oeste y golpes fuertes de derecha o saques, y en jugadores de volleyball.

 

Síntomas

• Dolor al final de la prominencia ósea (cubital) en la parte posterior de la muñeca

• Dolor al levantar objetos pesados

• Dolor al doblar la muñeca hacia el lado del dedo meñique o poner la palma hacia abajo

 

Evaluación de Medicina Deportiva y Tratamiento

Un médico deportólogo revisará su historia y realizará un examen físico orientad en:

• Localización específica del dolor aplicando firme presión sobre los huesos de la muñeca

• Extensión de la muñeca, flexión hacia el lado del dedo meñique y poner la palma hacia el abajo

• Rango de movimiento, fuerza y estabilidad de los huesos de la muñeca

Los estudios de imagen de la muñeca son importantes para el diagnóstico de esta condición.

• Una radiografía ayuda a evaluar la alineación y angulación de los huesos

• La artrografía por resonancia magnética es la prueba más precisa para el diagnóstico de lesiones del CFCT

Algunas inyecciones pueden ayudar a distinguir el dolor proveniente del CFCT del de un tendón (extensor carpi ulnaris). El tratamiento empieza con medidas conservadoras; reposo, modificación de actividades o un yeso o férula por un corto plazo. Algunos desgarros del CFCT pueden necesitar la evaluación de un cirujano traumatólogo si es que no mejoran con tratamiento conservador.

 

Prevención de lesiones

• Calentamiento con estiramientos dinámicos, los estiramientos estáticos deben ser reservados para luego de

la actividad física

• Completar un programa de rehabilitación y esperar a la resolución del dolor antes de volver a la actividad física reducen el riesgo de que la lesión se repita o empeore

• Modificar técnicas para evitar la sobrecarga del lado cubital de la muñeca durante la actividad

• La prevención de lesiones para adultos debe enfocarse en reducir las lesiones por sobreuso (actividades repetitivas), limitar el juego de competencia y reducir el volumen de entrenamiento a <6 horas por semana

• En el caso de los jóvenes, entrenamiento combinado, evitar la especialización en un deporte y descanso intermitente pueden ser factores protectores. Limitar las horas de juego y el número de competiciones al año puede reducir el riesgo de lesiones.

 

Retorno a la actividad física

Para las lesiones de muñeca relacionadas al tenis o al volleyball, empezar con un “juego corto” con o sin una bola más liviana, puede asistir en el proceso de rehabilitación. Inicialmente, se puede considerar una muñequera o vendaje para proteger y dar soporte a la articulación. Eventualmente, un programa de fortalecimiento los sustituirá.

AMSSM Member Authors
Miembro de AMSSM Cassidy M. Foley D.O. Traducido por: Carla Basadre-Quiroz, MD y Alberto Oseguera, MD

References
Jayanthi N, Esser S. Racket sports. Curr Sports Med Rep. 2013;12(5);1-8.
Sachar K. Ulnar-sided wrist pain: evaluation and treatment of triangular fibrocartilage complex tears, ulnocarpal impaction syndrome, and lunotriquetral ligament tears. J Hand Surg. 2012;37A:1489-1500.

Category:

[Back]

SPORTS MEDICINE TODAY NEWSLETTER

PODCASTS

HOME
WHAT IS A SPORTS MED PHYSICIAN?
ARTICLES
BEGINNER TRIATHLETE
POSITION STATEMENTS
AMSSM

FIND A SPORTS DOC

Please enter a search term relevant to the search type. For US States - use only letter abbreviations.
 
Choose Search Type
Enter Search Term

Zip Code:
Choose Search Radius:
2025 © The American Medical Society for Sports Medicine website created by  the computer geek
website security by: Website Guardian