¿Qué es? La muñeca está compuesta de ocho huesos. Estos ocho huesos unen los huesos del antebrazo (radio y cúbito) con los huesos de la mano (metacarpianos). Una fractura de muñeca puede implicar los huesos del antebrazo como cualquiera de los ocho huesos de la muñeca. Ocurre comúnmente como resultado de una caída con la mano extendida. También puede ocurrir secundario a un golpe directo sobre la muñeca.
Síntomas Los síntomas incluyen dolor, hinchazón y rango de movimiento limitado en la articulación de la muñeca.
Evaluación de Medicina Deportiva La evaluación empieza con un examen detallado de la muñeca, mano y pulgar, tanto del lado afectado como el contralateral. Este examen físico incluye una evaluación de dolor localizado, movimiento de la muñeca y presencia de deformidad de alguna parte de la articulación. Deberían ordenarse imágenes para asistir con el diagnóstico. Una radiografía es comúnmente ordenada, pero otros estudios de imagen, incluyendo una tomografía o resonancia magnética, a veces son necesarios. Muchas veces las fracturas no son evidentes en la radiografía inicial, por lo que se recomienda repetir el estudio en 1-2 semanas en algunos casos.
Tratamiento El tratamiento depende del tipo de fractura. Típicamente, una fractura de muñeca requiere de inmovilización con un yeso o una férula por 4 a 12 semanas dependiendo de qué hueso ha sido fracturado. Muchas veces es necesario usar una férula por unos días hasta que la hinchazón mejore antes de poner el yeso. Adicionalmente, se pueden prescribir anti inflamatorios u otras medicinas para controlar el dolor. Si los huesos están desalineados, su medico deportólogo puede intentar realinearlos antes de poner la férula. Tratamiento con cirugía puede ser necesario si la separación entre hueso y hueso es amplia, hay angulación (mala alineación) o los huesos no sanan adecuadamente después de haber sido enyesados.
Prevención de lesiones Muñequeras protectoras (férulas protectoras) pueden ayudar a prevenir ciertas lesiones en deportes específicos. Sin embargo, la mayoría de fracturas de muñeca son resultado de caídas accidentales, las cuales son difíciles de prevenir. Por esto, lo recomendado es trabajar en el acondicionamiento y fortalecimiento requeridos para cada deporte o actividad física.
Retorno a la actividad física El retorno a la actividad física debe ser monitorizada por un médico deportólogo para asegurar que esta sea adecuada y segura. Las citas de seguimiento normalmente incluyen una nueva radiografía para evaluar la recuperación del hueso. La mayoría de doctores determinan si el paciente está listo para volver a la actividad física basados en el retorno de fuerza, rango de movimiento sin dolor y la habilidad para proteger la muñeca durante la actividad. Este tiempo puede variar, pero usualmente es de 6-8 semanas. Terapia física puede ser necesaria después de haberse removido el yeso para que la fuerza y el rango de movimiento de la muñeca vuelvan a la normalidad. AMSSM Member Authors References Category: [Back] |