¿Qué es? Las fracturas de boxeador afectan a los huesos metacarpianos de la mano. Estos huesos conectan los huesos de los dedos con los de la muñeca y ayudan a formar los nudillos. La causa mas común de este tipo de fracturas se da tras golpear una pared (o algún objeto sólido) con el puño cerrado, por ello se le llama fractura de boxeador. El más frecuentemente afectado es el dedo meñique, luego el anular. La mayoría de las lesiones se dan en el cuello, o parte final, del hueso metacarpiano, cerca del nudillo.
Síntomas Un paciente con fractura de boxeador, puede haber escuchado tronar el hueso al momento de lesionarlo. Se presenta también con dolor de la zona afectada, hinchazón o hematoma. El nudillo puede también verse diferente o mas aplanado si la fractura ha sido severa.
Evaluación de Medicine Deportiva Un especialista de medicina deportiva obtendrá la historia de lo que pasó y realizará un detallado examen de la mano buscando deformidad, dolor local, hinchazón y cambios en el color de la piel. También evaluará la sensibilidad del dedo y mano afectados, así como el rango de movimiento, el cual podría estar disminuido. Una radiografía ayuda a determinar el diagnóstico y determinar el tratamiento.
Tratamiento El tratamiento inicial consiste en aplicar hielo y elevar la mano afectada para disminuir la hinchazón. Algunas medicine también pueden ayudar con esto y con el dolor. La mayoría de estas fracturas solo requerirán inmovilización en un yeso o férula por 3-6 semanas. Si hay un corte o algún tipo de apertura en la piel al momento de la lesión, la fractura es considerada como de alto riesgo para infecciones. En estos casos puede prescribirse antibióticos para disminuir el riesgo. Algunas veces se necesita la opinion de un cirujano, como cuando la fractura está muy angulada o desplazada.
Prevención de lesiones La principal forma de prevenir fracturas de boxeador en atletas de combate, es aprender una técnica de golpe apropiada, de manera que el contacto inicial no sea con el cuarto y quinto nudillo. Este tipo de atletas usualmente vendan sus manos o usan guantes de boxeador para protegerse durante los entrenamientos.
Retorno a la Actividad física Los atletas podrán volver a la actividad física normal una vez que haya desaparecido el dolor, tengan un rango de movimiento normal de la mano y dedo afectados. Tener evidencia de curación en la radiografía también es un factor a tomar en cuenta. A veces, en deportes de contacto, es posible usar una muñequera acolchada para proteger la lesión si es que esta no interfiere con la actividad deportiva y siempre y cando sea permitido. AMSSM Member Authors References Category: [Back] |