¿Qué es? El ligamento colateral medial (LCM) es uno de cuatro ligamentos que estabiliza la rodilla junto con el ligamento anterior cruzado (LAC), ligamento posterior cruzado (LPC) y ligamento collateral lateral (LCL). El LCM está localizado en el lado interior de la rodilla y previene que la rodilla se colapse hacia adentro. Los esguinces del LCM son muy común, especialmente en deportes que se requieren movimientos de lado-al-lado rápidos como en el hockey, esquí, fútbol y fútbol americano. Un esguince del LCM puede variar de una lesión leve a una rupture completa del ligamento.
Causas El LCM se puede lesionar de distintas maneras. Un tipo de lesion puede ocurrir cuando al golpearse un jugador con otro, este lo golpea en la parte exterior del muslo inferior, la rodilla o parte superior de la pierna y con el golpe la rodilla se colapse hacia adentro. Otra lesión común es un movimiento giratorio en la rodilla doblada que también puede causar el mismo efecto.
Factores de riesgo • Participación en deportes de contacto y colisión • Deportes requiriendo pivoteo y cambios de dirección rápido
Síntomas • Escuchar o sentir una sensación de crujido o desgarre a lo largo del lado interior de la rodilla • Dolor, particularmente a lo largo de la parte interior de la rodilla • Hinchazones y moretones en el lado interior de la rodilla • Movimientos dolorosos de la rodilla, a vece con rigidez • Dolor al poner peso en la rodilla • Sensación de dar paso en la rodilla, especialmente al tartar de cambiar de dirección rápidamente
Diagnóstico Un médico de medicina deportiva puede diagnosticar precisamente la mayoría de los esguinces de LCM al hablar con el atleta y completando una examinación detallada de la rodilla lastimada. El médico evaluará por hinchazón, moretones, dolor, movimiento de la rodilla y fuerza de la pierna. Los ligamentos serán probados durante el examen. Pruebas adicionales tales como rayos-x, ultrasonido o imágenes de resonancia magnética podrían ser usados para evaluar la lesión.
Tratamiento El tratamiento típicamente incluye descanso, hielo, elevación, compresión, rodilleras y medicamentos para el dolor. Si el atleta no puede poner peso en la pierna puede utilizar muletas. La mayoría de los atletas que se lesionan el LCM regresan completamente al mismo tipo de actividad deportiva sin cirugía. Las lesiones que envuelven múltiples estructuras de la rodilla como el LAC o desgarres del menisco, podrían requerir cirugía. Rara la vez, los atletas podrían tener cirugía por sensaciones continuas de ceder paso a pesar de fortalecer la pierna.
Prevención de lesión Los ejercicios de balance, fortalecimiento y poder podrían disminuir el riesgo de esguinces del LCM. Los estudios no han demostrado que las rodilleras diseñadas para prevenir movimientos lado-a-lado durante la actividad física disminuyen el riesgo de esguinces del LCM. Incluso, podría interferir con el rendimiento atlético al reducir la velocidad y agilidad.
Regreso al juego / deporte Es posible regresar a el deporte cuando el dolor está bien controlado y el atleta tiene movimiento completo con Buena fuerza, poder y balance. Rodilleras podrían ser recomendadas luego de la lesión. AMSSM Member Authors References Category: [Back] |